Ejercicios de control territorial en el resguardo indígena San Lorenzo de Caldono (Cauca). Una mirada en el marco de la firma del acuerdo de paz en 2016

En este proyecto de investigación se planteó como objetivo analizar de qué manera la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre la FARC-EP y el gobierno de Colombia en 2016 ha incidido en los ejercicios de control territorial de las autoridades indígenas del Resguardo San Lorenzo de Caldono, en...

Full description

Autores:
Delgado Muñoz, Yessi Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32646
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32646
Palabra clave:
Territorio
Control territorial
Autonomía indígena
Identidad indígena
Guardia Indígena Nasa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En este proyecto de investigación se planteó como objetivo analizar de qué manera la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre la FARC-EP y el gobierno de Colombia en 2016 ha incidido en los ejercicios de control territorial de las autoridades indígenas del Resguardo San Lorenzo de Caldono, en Caldono (Cauca). La metodología que se utilizó fue cualitativa, con un tipo de estudio descriptivo, se realizaron seis entrevistas repartidas a integrantes de la guardia indígena, y autoridades indígenas, mayores de 30 años, quienes se seleccionaron una vez se acercó a campo de acuerdo a la orientación de la máxima autoridad del Resguardo. En cuanto a los resultados del estudio, se puede resaltar que, la influencia de la implementación del Acuerdo de Paz en el Resguardo San Lorenzo trajo consigo dificultades para el desempeño de las funciones de la guardia indígena, afectaciones negativas al territorio a la autonomía y la identidad, pues el no tener claro qué actor armado es causante de actos violentos, desequilibra las actuaciones de la comunidad, la tranquilidad y pone en riesgo la seguridad y la vida de los habitantes del Resguardo.