Psicología, lenguaje y cultura
El presente artículo tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica para reflexionar sobre la necesidad de abordar la relación entre psicología, lenguaje y cultura, la cual ha sido ignorada en múltiples ocasiones des de las ciencias psicológicas. Para ello se profundiza sobre tres aproximaci...
- Autores:
-
Oliveras Pérez, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/22011
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/22011
- Palabra clave:
- Psicología cultural
Relativismo lingüístico
Construccionismo social
Construcción socio-histórica
Epistemología positivista
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica para reflexionar sobre la necesidad de abordar la relación entre psicología, lenguaje y cultura, la cual ha sido ignorada en múltiples ocasiones des de las ciencias psicológicas. Para ello se profundiza sobre tres aproximaciones teóricas que han podido ayudar a promover una aproximación sobre las relaciones expuestas: el relativismo lingüístico, el construccionismo social y la construcción socio-histórica. Del mismo modo, esta publicación también intenta poner de manifiesto la importancia de los parámetros culturales en cualquier aproximación psicológica, viendo como esta inclusión ha sido rechazada sistemáticamente debido a la influencia de la epistemología positivista. |
---|