Efecto de la eliminación de los ajustes integrales por inflación en el sector financiero Colombiano 2002 - 2011. Caso de estudio: Davivienda S.A
El fenómeno de los ajustes integrales por inflación afectan las cifras de los estados financieros, por lo que en periodos diferentes arrojan cifras variables. Después de realizar una caracterización financiera del Banco Davivienda de los años 2002 al 2011, estudiar y analizar los impactos que se pre...
- Autores:
-
Bravo Artunduaga, Jenniffer Christhina
Lizcano Murcia, Liza María
Serna Otálvaro, Lady Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17484
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17484
- Palabra clave:
- Ajustes integrales por inflación
Inflacion y contabilidad
Bancos
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El fenómeno de los ajustes integrales por inflación afectan las cifras de los estados financieros, por lo que en periodos diferentes arrojan cifras variables. Después de realizar una caracterización financiera del Banco Davivienda de los años 2002 al 2011, estudiar y analizar los impactos que se presentaron al eliminar los ajustes integrales por inflación fiscales; se determinó que uno de los motivos por los que disminuye la base para el cálculo del impuesto de renta fue la inexistencia del saldo débito en la cuenta corrección monetaria, la cual es el resultado del ajuste que se hacía a las cuentas del activo y patrimonio. De igual forma, se determina que de acuerdo a la estructura de financiación del Banco Davivienda, la participación de los accionistas es poca comparada con la participación que tienen los terceros con la entidad; lo cual crea dudas en cuanto al grado de responsabilidad de los accionistas con lo que pueda suceder con la entidad pues al ser poca su participación es poco lo que podrían perder en caso de algún suceso negativo. |
---|