Propuesta de optimización para la conformación de portafolios de inversión utilizando datos de acceso libre de yahoo financiero

El presente trabajo se centró en el desarrollo y aplicación de una metodología para la conformación de portafolios de inversión, utilizando métodos clásicos de optimización (Ingenuo, Quintiles, Tangente, MVG y CVaR). Para ello, se emplearon datos de libre acceso proporcionados por Yahoo Financiero,...

Full description

Autores:
Mosquera Navarro, Cristian Andrés
Martínez Valencia, Víctor Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33565
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/33565
Palabra clave:
Métricas de comparación
Metodologías multicriterio
Servicios financieros
Portafolios de inversión
Bienes raíces
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo se centró en el desarrollo y aplicación de una metodología para la conformación de portafolios de inversión, utilizando métodos clásicos de optimización (Ingenuo, Quintiles, Tangente, MVG y CVaR). Para ello, se emplearon datos de libre acceso proporcionados por Yahoo Financiero, lo que facilita la replicación de los modelos implementados al permitir una conexión directa con el software estadístico R sin generar un costo en el usuario. En este contexto, la primera fase consistió en aplicar la metodología multicriterio AHP para la selección de activos entre once industrias disponibles en Yahoo Finance. El objetivo era incorporar la perspectiva del inversionista, considerando perfiles de tres tipos de inversores (Principiante, Intermedio y Experto). Las preferencias de estos perfiles fueron utilizadas para la preselección de activos y el desarrollo metodológico, así como para la verificación de resultados. Finalmente, se evaluaron los cinco portafolios resultantes para cada perfil, utilizando métricas de comparación como la Razón de Sharpe, el índice de Sortino y el CVaR, además del porcentaje de rentabilidad. Los análisis revelaron que los portafolios Tangente y Quintiles presentaron los mejores resultados en términos de rentabilidad.