Significado del boxeo desde la voz de boxeadores de una liga deportiva de Cali, Colombia.
El objetivo de este estudio fue comprender el significado del boxeo para boxeadores amateur de una liga deportiva de Cali, Colombia. Se utilizó el enfoque fenomenológico para comprender la forma singular en que el boxeador como sujeto activo y participativo da significado a su propia vivencia como d...
- Autores:
-
Reina Pinilla, Lina María
Toro Arboleda, María Fernanda
Ceballos Martínez, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20009
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20009
- Palabra clave:
- Fisioterapia
Boxeo
Actividad física
Deporte
Fenomenología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de este estudio fue comprender el significado del boxeo para boxeadores amateur de una liga deportiva de Cali, Colombia. Se utilizó el enfoque fenomenológico para comprender la forma singular en que el boxeador como sujeto activo y participativo da significado a su propia vivencia como deportista. Se realizó un muestreo intencional, participaron 6 deportistas quienes fueron entrevistados en profundidad. Se realizó análisis fenomenológico en cuatro fases: epojé, intencionalidad, reducción y constitución. El boxeo es entendido como una práctica corporal única y cambiante que le permite al boxeador ser y sentir la realidad, donde a través de la experiencia vivida y encarnada y desde la exploración y entendimiento del mundo se generan significados y se es partícipe activo de su propio destino. Sentimientos de frustración, felicidad, angustia o ilusión hacen parte también de una corporalidad que es vivenciada desde cada particularidad. Se concluye que a través de la construcción de una corporalidad con un propósito en y para el movimiento el deportista tiene la capacidad de construir su mundo y su propia realidad desde una perspectiva tanto funcional como emocional y sentimental para sí mismo |
---|