Catalogación del Tomo 150 del Fondo Cabildo-Concejo, 1860-1862 : Archivo Histórico de Cali.
La Archivística es una disciplina que a través de los años ha desarrollado sus postulados teóricos y pulido las herramientas que hacen parte del quehacer archivístico. Este trabajo es el resultado de la labor de descripción de archivo realizada en el tomo 150 del fondo cabildo-concejo del Archivo Hi...
- Autores:
-
Trujillo, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20022
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20022
- Palabra clave:
- Archivística
Catalogos de archivos
Gestión de archivos
Generación de archivos
Archivo Historico Municipal de Cali
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Archivística es una disciplina que a través de los años ha desarrollado sus postulados teóricos y pulido las herramientas que hacen parte del quehacer archivístico. Este trabajo es el resultado de la labor de descripción de archivo realizada en el tomo 150 del fondo cabildo-concejo del Archivo Histórico de Cali. El informe de pasantía analiza las características de la descripción archivística, Usando como referente la norma utilizada en Colombia para la realización de descripciones de archivo ISAD-G. De esta manera, se pretende dar claridad sobre la importancia de la actividad descriptiva y las particularidades de su aplicación, que se ven reflejadas, en este caso, en la ficha de catálogo del Archivo Histórico de Cali |
---|