El Narcisismo… Freud y Lacan
En el presente texto se pretende formular una visión integradora a partir de la conceptualización metapsicológica que es el Narcisismo Primario propuesta por Freud, a la luz de los aportes de Lacan, intentando clarificar sus contribuciones y divergencias respecto de este tema. Es importante señalar...
- Autores:
-
Martínez-Castro, Nestor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/14908
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/14908
- Palabra clave:
- Narcisismo
Freud, Sigmund, 1856 - 1939
Lacan, Jacques, 1901-1981
Subjetividad
Psicoanálisis
Narcisismo primario
Freud, Sigmund, 1856 - 1939
Estadio del Espejo
Lacan, Jacques, 1901-1981
Subjetividad
Psicoanálisis
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En el presente texto se pretende formular una visión integradora a partir de la conceptualización metapsicológica que es el Narcisismo Primario propuesta por Freud, a la luz de los aportes de Lacan, intentando clarificar sus contribuciones y divergencias respecto de este tema. Es importante señalar de entrada, que si bien Lacan no habló de narcisismo primario, consideramos posible una lectura a la luz de este concepto haciendo cruces y diálogos entre ambos autores, con la finalidad de enriquecer el entendimiento de este periodo. Se parte de un esbozo al recorrido freudiano que haga posible visualizar cómo se manifiesta este concepto en la obra de Freud, hasta llegar al punto crucial en “Introducción del Narcisismo” de 1914, y resaltar luego la importancia de este momento en la constitución subjetiva, tomando principalmente la Teorización lacaniana del Estadio del espejo como formador subjetivo. (spa) |
---|