Análisis de riesgos en la programación de proyectos de construcción. Caso de estudio en la Subsecretaría de Renovación Urbana y Vivienda de la ciudad de Palmira.

El sector de la construcción en Colombia está compuesto por dos componentes: La edificación, dedicada a las soluciones de vivienda, y las obras civiles que se encargan de la infraestructura del país. Esta última a su vez, puede estar financiada con recursos provenientes de fuentes de carácter públic...

Full description

Autores:
Ortiz Plata, Claudia Marcela
Cruces Arévalo, Nicolle Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19528
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19528
Palabra clave:
Proyectos de construcción
Gestión de proyectos
Análisis de riesgos
Simulación MonteCarlo
Estudio de casos
Palmira (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El sector de la construcción en Colombia está compuesto por dos componentes: La edificación, dedicada a las soluciones de vivienda, y las obras civiles que se encargan de la infraestructura del país. Esta última a su vez, puede estar financiada con recursos provenientes de fuentes de carácter público o privado. Este sector, genera aportes importantes al dinamismo de la actividad económica del país. De hecho, la contribución del sector al PIB en el 2015 superó a actividades importantes como la industria manufacturera, el comercio y al transporte (CAMACOL, 2008). Los proyectos en este sector, se caracterizan principalmente por las altas inversiones que requieren en términos de tiempo y costo, y por la realización del producto en el mismo lugar del uso (Rebollar Rubio, Lidón López, & Pérez Cebrián, 2012). Estos aspectos están sujetos a una serie de factores que pueden afectar el éxito de los proyectos, llamados riesgos. En la ciudad de Palmira, los proyectos de construcción relacionados con el desarrollo de la ciudad, están a cargo de la subsecretaría de renovación urbana y vivienda. Esta dependencia de la alcaldía municipal, se encarga de garantizar el desarrollo de la ciudad y el disfrute de la comunidad, mediante la construcción de viviendas y espacios públicos dignos y adecuados, con todos los servicios necesarios en un medio ambiente sano. Debido a ello, esta subsecretaría tiene a cargo una serie de proyectos que buscan mejorar el desarrollo de la ciudad y que requieren de una gran cantidad de recursos para llevar a cabo su ejecución.