Relatos de convivencia en la vida cotidiana de las adolescentes beneficiarias de la Fundación Hogar Infantil Madre de Dios de Cali- 2016
El estudio de la convivencia a partir de su análisis, comprensión y reflexión en los distintos espacios sociales y, particularmente, en las instituciones de protección reviste gran importancia para Trabajo Social, considerando que desde esta profesión se posibilita la actuación frente a situaciones...
- Autores:
-
Chalparizán Vaca, Carmenza Nancy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31982
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/31982
- Palabra clave:
- Convivencia
Adolescentes
Hogares infantiles
Trabajo social
Cali (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El estudio de la convivencia a partir de su análisis, comprensión y reflexión en los distintos espacios sociales y, particularmente, en las instituciones de protección reviste gran importancia para Trabajo Social, considerando que desde esta profesión se posibilita la actuación frente a situaciones que presentan tanto niños como adolescentes en relación con la vulneración y restablecimiento de sus derechos y que compromete además de éstos a los adultos miembros de una comunidad institucional, para lo cual se precisa también observar las implicaciones, responsabilidades y compromisos legales, sociales y especialmente éticos en el tema de la convivencia como escenario de intervención. Es decir, con esto no sólo se abordaría la convivencia institucional teniendo en cuenta el respeto y reconocimiento de la dignidad humana de sus miembros sino también se propiciaría y favorecería el desarrollo humano y social de éstos bajo unas condiciones y garantías sustentadas en la justicia social, los derechos humanos y sociales en los que cobra sentido el quehacer profesional en Trabajo Social. |
---|