Aproximación al habla de la población negra ancestral del territorio El Peón: caracterización de elementos lingüísticos y culturales
Este documento contiene los hallazgos de la investigación realizada acerca del léxico empleado por la población negra ancestral que habita el territorio El Peón (Cali-Jamundí, Valle del Cauca). El interés principal para su realización fue caracterizar los mecanismos de motivación léxica presentes en...
- Autores:
-
Diaz Ulabares, Libia Jimena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18162
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18162
- Palabra clave:
- Lexicografía
Identidad cultural
Sociolingüística
Poblaciones negras
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento contiene los hallazgos de la investigación realizada acerca del léxico empleado por la población negra ancestral que habita el territorio El Peón (Cali-Jamundí, Valle del Cauca). El interés principal para su realización fue caracterizar los mecanismos de motivación léxica presentes en el habla de la comunidad. Teniendo como foco la etnografía, construí un diseño metodológico que me permitió identificar 161 términos, obtenidos en situaciones de habla espontánea. De esa manera, el estudio da cuenta del análisis de un corpus a nivel morfológico y semántico con el que ha sido posible establecer los modos de motivación léxica vinculados con el entorno. Gracias a la muestra en mención, fue factible identificar que la motivación léxica está relacionada con la manera en que la comunidad ha construido su identidad. |
---|