Análisis del impacto de propuestas académicas de modelación matemática y simulación en el sector empresarial del Valle del Cauca
Este proyecto tiene como propósito diagnosticar las propuestas académicas para el desarrollo e implementación de modelos de investigación de operaciones, en especial la modelación matemática y simulación de procesos productivos, asociados al sector empresarial del Valle del Cauca. Para todas las emp...
- Autores:
-
Peña Rosero, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18107
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18107
- Palabra clave:
- Modelación matemática
Simulación (Educación)
Simulación (Mercadeo)
Simulación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este proyecto tiene como propósito diagnosticar las propuestas académicas para el desarrollo e implementación de modelos de investigación de operaciones, en especial la modelación matemática y simulación de procesos productivos, asociados al sector empresarial del Valle del Cauca. Para todas las empresas sea cual sea el sector al que pertenezcan, es de gran importancia planear y optimizar todas las actividades que realiza, ya que se habla constantemente de tener buenos procesos y utilizar al máximo todos los recursos para cumplir con las metas y objetivos planteados. La investigación de operaciones ha tenido un creciente impacto en la administración de las organizaciones a nivel mundial, ya que es una herramienta que permite proponer y establecer diferentes soluciones a los problemas tan frecuentemente existentes en las empresas. Igualmente, se hace importante para esta investigación determinar cuál es la situación actual del sector empresarial en el Valle del Cauca a nivel de implementación y utilización de dichos modelos. Razón por la cual, este proyecto incluye el análisis de diferentes propuestas de modelación matemática y de simulación realizadas en el sector empresarial del Valle del Cauca, la determinación del tipo de propuesta , el impacto generado, el nivel de utilización y conocimiento de estas herramientas, y ventajas y desventajas que trae su implementación. |
---|