El pueblo en las obras de Ramón Mercado y Manuel Joaquín Bosch, 1848 – 1855

La presente investigación tiene como objetivo analizar las obras de Manuel Joaquín Bosch y Ramon Mercado, tituladas respectivamente Reseña histórica de los principales acontecimientos políticos de la ciudad de Ca li, desde el año de 1848 hasta el de 1855 inclusive y Memorias sobre los principales ac...

Full description

Autores:
Delgado Ruiz, Diana Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32961
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32961
Palabra clave:
Historiografía
Historia de Cali (Valle del Cauca)
Discurso político
Pueblo
Mercado, Ramon, 1813-
Bosch, Manuel Joaquín, 1845 - 1868
Siglo XIX
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo analizar las obras de Manuel Joaquín Bosch y Ramon Mercado, tituladas respectivamente Reseña histórica de los principales acontecimientos políticos de la ciudad de Ca li, desde el año de 1848 hasta el de 1855 inclusive y Memorias sobre los principales acontecimientos del sur, especialmente en la provincia de Buenaventura, durante la administración del 7 de marzo de 1849. Este análisis se hará a partir de los referentes teóricos que la historia conceptual e intelectual proponen, con base en el ejercicio crítico de las fuentes, y tomando como base los aportes de la historia de la cultura impresa. Además, se concibe que tanto la reseña como las memorias fueron dispositivos comunicativos impresos que circularon con intenciones asociativas y ayudaron a configurar no solo el devenir de la sociedad del momento, sino que a su vez posibilitaron y consolidaron la opinión desde los espacios privados y públicos. Con base en esto, analizamos cuál fue el uso y el significado que Mercado y Bosch le dieron al pueblo a partir de sus obras y cómo estas definiciones consolidaron un referente para la construcción de la ciudadanía y el devenir de los pueblos durante el siglo XIX.