El aprendizaje inmersivo por medio de simulaciones de realidad virtual. Un estado del arte con respecto a la enseñanza - aprendizaje de lenguas extranjeras

Este estudio es un estado del arte que pretende describir el creciente interés en la última década (2010-2019) de las grandes empresas e investigadores en el uso educativo de la realidad virtual (RV) para uso educativo, conocido como aprendizaje inmersivo, y con un interés especial en el uso de este...

Full description

Autores:
Chaquea Mosquera, Camilo A
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32733
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32733
Palabra clave:
Aprendizaje inmersivo
Realidad virtual
Enseñanza de lenguas extranjeras
Aprendizaje inmersivo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este estudio es un estado del arte que pretende describir el creciente interés en la última década (2010-2019) de las grandes empresas e investigadores en el uso educativo de la realidad virtual (RV) para uso educativo, conocido como aprendizaje inmersivo, y con un interés especial en el uso de este método en la disciplina de la enseñanza de lenguas extranjeras (FLT). Para entender este fenómeno contemporáneo, que trata de vincular aprendizaje y tecnología, 22 estudios fueron tomados y examinados de revistas tecnológicas e interdisciplinarias con lenguas extranjeras como la base de datos CALICO, Google Scholar, LLT y JFLET. Para comenzar, se hace una descripción de los factores que hacen que el aprendizaje inmersivo sea considerado como una alternativa a los métodos tradicionales descritos en una primera sección. Luego en la segunda sección, se ilustra el potencial del aprendizaje inmersivo en diferentes disciplinas y también se examina si los mismos factores que lo convierten en una herramienta eficaz para la enseñanza / aprendizaje son igualmente eficaces en el campo disciplinario de las lenguas extranjeras. Los resultados muestran que el aprendizaje inmersivo tiene un impacto sustancial en el aprendizaje en comparación con los métodos tradicionales. Al mantener al estudiante involucrado e inmerso en su proceso de aprendizaje, los resultados del aprendizaje mejoran potencialmente cuando el estudiante está expuesto a un entorno de aprendizaje virtual (AVAI). El análisis de la bibliografía demuestra también que no importa en qué disciplina se pruebe, el aprendizaje inmersivo se destaca como el futuro de la enseñanza/aprendizaje asistido por tecnología. La tecnología hoy en día avanza de una manera tan rápida e impredecible que las futuras aplicaciones y los posibles aportes de este fenómeno van más allá de nuestra comprensión y del alcance de esta investigación.