Pasantía institucional en el programa de consejería integral en lactancia materna (CILAM)
La lactancia materna exclusiva es el acto de amor más puro que una madre puede tener para con sus hijos y consiste en alimentar al recién nacido únicamente con leche materna durante sus primeros seis meses de vida, y de manera complementaria hasta los dos años. En los últimos 5 años se ha observado...
- Autores:
-
Aguilar Marín, Diana Marcela
Díaz Agudelo, Nathalia
García Trujillo, Katherine
Vargas Ceballos, José Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18807
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18807
- Palabra clave:
- Enfermería
Lactancia materna
Cuidado de la salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La lactancia materna exclusiva es el acto de amor más puro que una madre puede tener para con sus hijos y consiste en alimentar al recién nacido únicamente con leche materna durante sus primeros seis meses de vida, y de manera complementaria hasta los dos años. En los últimos 5 años se ha observado un descenso progresivo de esta práctica que marca una línea transversal en el desarrollo de los niños y que los acompaña inclusive en la prevención de enfermedades crónicas que prevalecen en la adultez. Con base en el planteamiento anterior, cuatro estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad del Valle, que hicieron parte de la pasantía institucional en Consejería Integral en Lactancia Materna CILAM, durante el periodo febrero del 2018 a noviembre del 2020, diseñaron una estrategia mediada por el uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información TIC`s para la promoción en la lactancia materna exclusiva en contextos donde no exista la posibilidad de cuidar de manera presencial |
---|