Estudio de valor mediante el método de balance en la empresa CM TOPOGRAFIA SAS del municipio de Cartago Valle del Cauca

Estudio de valor mediante el método de balance en la empresa CM TOPOGRAFIA SAS del municipio de Cartago Valle del Cauca, es una propuesta que para su desarrollo implicó la revisión bibliográfica sobre los diversos métodos de valoración de empresa, como el método de balance y el método del Good Will....

Full description

Autores:
Vanegas Pulido, Valentina
Serna Carmona, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28031
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/28031
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Activos financieros
Rentabilidad
Valor
Métodos de valoración
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Estudio de valor mediante el método de balance en la empresa CM TOPOGRAFIA SAS del municipio de Cartago Valle del Cauca, es una propuesta que para su desarrollo implicó la revisión bibliográfica sobre los diversos métodos de valoración de empresa, como el método de balance y el método del Good Will. El proceso parte de la formulación del problema y con este, la pregunta de investigación centrada en cuál es el valor de la empresa de topografía CM TOPOGRAFIA SAS en el Municipio de Cartago Valle del Cauca definido mediante el método de balance, para determinar la permanencia en el mercado, planteando como objetivos, el central en la identificación del valor de la empresa mencionada, este se alcanza con la formulación de un diagnóstico financiero de la empresa, complementado con la proyección del valor de la empresa con el método de balance y el método de Good Will y se cierra con el diseño de un sistema de control para monitorear el valor de la empresa en el tiempo. La investigación se soporta en la escuela económica enunciada por Adam Smith, complementada con teorías como el valor, la valoración de empresa y los métodos de valoración y se soporta en el paradigma post-positivista, el cual habla de que el conocimiento es producto de la actividad humana. La modalidad es monografía investigativa documental, investigación no experimental, el tipo descriptivo, método deductivo, enfoque mixto-secuencial, las técnicas e instrumentos fueron el análisis de documentos y guía de análisis, los estados financieros y herramientas de análisis financiero. La monografía cierra con las conclusiones y recomendaciones y el método que más le favorece para su valoración en los actuales momentos es el Good Will frente al método de balance.