Planeación estratégica para estructurar las actividades de la política de sustentabilidad en la dirección de responsabilidad social de Emcali Eice Esp
Este documento describe el proceso de práctica universitaria realizada por el autor en la Dirección de Responsabilidad Social de EMCALI durante el año 2017, cuyo tema central fue el aporte que se realizó en conocimientos administrativos para la consecución de las metas. El objetivo principal fue ela...
- Autores:
-
Benavides Vivas, Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/22075
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/22075
- Palabra clave:
- Planificación estratégica
Responsabilidad Social Corporativa
Empresas de servicios públicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este documento describe el proceso de práctica universitaria realizada por el autor en la Dirección de Responsabilidad Social de EMCALI durante el año 2017, cuyo tema central fue el aporte que se realizó en conocimientos administrativos para la consecución de las metas. El objetivo principal fue elaborar un planteamiento estratégico que estructure las actividades de la Dirección de Responsabilidad Social en el desarrollo de la Política de Sustentabilidad de EMCALI EICE ESP. La metodología elegida fue de tipo exploratoria y descriptiva. Como resultados se logró diagnosticar las falencias del personal en conocimientos teóricos y prácticos relacionados al área, así como administrativos; se construyó el Plan de Trabajo para lograr los objetivos del subproceso de Gestión Sustentable de EMCALI; se elabora el plan de acción para realizar el respectivo aporte a la política de participación ciudadana municipal; se realizó una capacitación conceptual, teórica y práctica en todo lo referente a todo el personal del área. Se concluye que es necesario contar con personal competente en temas estratégicos en las áreas cuya influencia es transversal a toda la corporación, como es el caso del presente estudio, dado la importancia de esto a nivel estructural y para el cumplimiento de lo concerniente en la Responsabilidad Social Empresarial. |
---|