Evaluación del comportamiento mecánico de un suelo fino al adicionarle 3% de cal y diferentes porcentajes de concreto reciclado

Uno de los factores más importantes que determinan la calidad y seguridad de una estructura, es el comportamiento del suelo donde esta se construye, para el caso de bases, sub-bases de pavimentos, terraplenes, el material que se utiliza es un suelo fino o granular este material es seleccionado y en...

Full description

Autores:
Cuesta Chalparizán, Álvaro Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16236
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/16236
Palabra clave:
Estabilización de suelos
Concreto reciclado
Análisis granulometrico
Ingeniería civil
Reutilización de residuos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Uno de los factores más importantes que determinan la calidad y seguridad de una estructura, es el comportamiento del suelo donde esta se construye, para el caso de bases, sub-bases de pavimentos, terraplenes, el material que se utiliza es un suelo fino o granular este material es seleccionado y en su mayoría es extraído de canteras y ríos cercanos al sitio de la obra, los cuales dependiendo de la intensidad con que se los explote se irán deteriorando y afectaran directamente el medio ambiente. La dinámica comercial actual de países como Colombia tiene como aspecto característico el crecimiento poblacional e industrial continuo, ello con lleva al aumento de construcciones y las renovaciones de infraestructura necesaria para su funcionamiento. Una consecuencia directa de esta situación es el aumento de material proveniente de procesos de construcción, remodelaciones y demoliciones, los cuales pueden significar una amenaza ambiental, ya que en la mayoría de los casos este material simplemente es recolectado trasportado y puesto a disposición. Por esta razón existe la tendencia a disminuir la utilización de materiales explotados de canteras y ríos mediante la utilización de materiales no convencionales que puedan remplazar de forma parcial o total el material de relleno utilizado. El presente proyecto, realizó una investigación exploratoria, para evaluar propiedades de un limo de alta plasticidad MH al adicionarle 3% de cal y diferentes porcentajes de concreto reciclado. El suelo se caracterizó mediante ensayos de laboratorio: análisis granulométrico por tamizado y por hidrómetro, límites de consistencia, Relación de Soporte California (CBR), proctor modificado, Gravedad específica, compresión inconfinada, Permeabilidad. Se caracterizó el concreto reciclado mediante análisis granulométrico por tamizado y por hidrometría, gravedad específica y porosidad. Luego de esto se adiciono 5, 10, 15 y 20% de concreto reciclado más 3% de cal en cada dosificación. Con cada mezcla de suelo, concreto y cal se realizó: límites de plasticidad, proctor modificado, compresión inconfinada y permeabilidad, esto con el fin de poder comparación con los resultados iniciales.