Rebusque y vejez : condiciones laborales de los adultos mayores vendedores de Snowfruit en Cali 2022
Las tendencias generales sobre el trabajo en la vejez muestran que las tasas de participación laboral en Colombia se han incrementado en las últimas décadas (Maldonado y Yánez, 2015). Para el caso de Cali (2021) el 41% de los adultos mayores aún se encuentran activos laboralmente, de los cuales el 8...
- Autores:
-
Idrobo Tafurt, Maira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31903
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/31903
- Palabra clave:
- Trabajo informal
Adultos mayores
Vendedores informales
Discriminación laboral
Cali (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Las tendencias generales sobre el trabajo en la vejez muestran que las tasas de participación laboral en Colombia se han incrementado en las últimas décadas (Maldonado y Yánez, 2015). Para el caso de Cali (2021) el 41% de los adultos mayores aún se encuentran activos laboralmente, de los cuales el 80% laboran en la informalidad. El objetivo de este trabajo de grado es describir las condiciones laborales de los adultos mayores vendedores de Snowfruit en el municipio de Cali, para dar respuesta a la pregunta de investigación: ¿cómo son las condiciones laborales de este grupo poblacional? Las condiciones estudiadas fueron: la estabilidad laboral, la jornada laboral, la remuneración, el acceso a seguridad social, las condiciones del ambiente laboral y las condiciones sociales. Este estudio es de carácter cualitativo, haciendo uso del diseño etnográfico; se trabajó con las técnicas de observación y entrevista semiestructurada, aplicadas a seis adultos mayores vendedores de Snowfruit. A partir de lo antes expuesto, cabe decir que este es un estudió que buscó poder hacer un aporte a esta literatura añadiendo la importancia de comprender las dinámicas del empleo en las que se inscriben las personas mayores de 60 años, dando relevancia a la repercusión que este puede tener en la subjetividad del individuo, identificando los riesgos que tienden a asumir para poder de alguna manera subsistir en el sistema social sin importar las consecuencias a largo plazo. |
---|