La violencia conyugal hacia el hombre: un estudio sobre la percepción que tienen los adultos jóvenes y mayores de 18 a 30 años en el municipio de Roldanillo

La presente investigación abordara el tema de la violencia conyugal hacia el hombre, el cual se define como: Un patrón de comportamientos en los que una persona domina, denigra o humilla a su pareja. El maltrato o abuso hacia el hombre se produce cuando su pareja utiliza tácticas emocionales, física...

Full description

Autores:
Bedoya Correa, Liza Fernanda
Florez Salcedo, María Cristina
Rodríguez Mora, Martha Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16571
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/16571
Palabra clave:
Violencia contra el hombre
Violencia conyugal
Adultos mayores
Adultos jóvenes
Relaciones de pareja
Maltrato conyugal
Percepción
Perspectiva de género
Masculinidad
Roldanillo (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación abordara el tema de la violencia conyugal hacia el hombre, el cual se define como: Un patrón de comportamientos en los que una persona domina, denigra o humilla a su pareja. El maltrato o abuso hacia el hombre se produce cuando su pareja utiliza tácticas emocionales, físicas, sexuales o intimidantes contra él. La mujer las aplica para controlar al hombre, salirse con la suya e impedirle que rompa la relación. (Dirección General de Estadísticas de Canadá, 2006, p.1). Una de las características principales de este tipo de violencia es que los hombres no denuncian ante ninguna institución su posible situación de maltrato, la cual puede afectar o no su integridad física y moral, debido al tabú que maneja el contexto en el que se desenvuelve el individuo, resaltando que Colombia es un país diverso donde la cultura, la religión y la política están condicionados por cada región, lo cual puede provocar o no que el ser humano desarrolle pensamientos, capacidades o habilidades diferentes, es importante mencionar que a pesar de su diversidad, el país aún se encuentra regido por doctrinas confesionales que legitiman el patriarcado. La violencia conyugal hacia el hombre en Colombia en los últimos años se ha hecho cada vez más evidente debido a que los casos de maltrato hacia el hombre son más frecuentes, lo cual ha conllevado a que los medios de comunicación registren y hagan pública esta problemática, por lo tanto, buscando ampliar y conocer la noción que gira en torno a la misma, se decidió realizar la investigación en un contexto micro, en este caso particular en el departamento de Valle del Cauca más específicamente en el municipio de Roldanillo, en el cual predomina la religión católica y una ideología conservadora.