Vivienda gratis : Estudio comparado de las prácticas y las relaciones socio espaciales en el barrio Casas de LLano Verde y la Ciudadela Rio Cauca.

Esta investigación analiza el impacto del desarrollo del programa estatal de Vivienda Gratis (PVG) en Santiago de Cali, que está destinado principalmente a población en condiciones de pobreza extrema, desplazamiento forzado, y como solución ¿ traslado, de asentamientos localizados en espacios no apt...

Full description

Autores:
Cortes Castillo, Lizeth Jackeline
Chantre Angulo, Dalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21351
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21351
Palabra clave:
Vivienda gratuita
Programas de vivienda
Relaciones espaciales
Espacios urbanos
Aspectos socioculturales
Conjuntos residenciales
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación analiza el impacto del desarrollo del programa estatal de Vivienda Gratis (PVG) en Santiago de Cali, que está destinado principalmente a población en condiciones de pobreza extrema, desplazamiento forzado, y como solución ¿ traslado, de asentamientos localizados en espacios no aptos para ser habitados o de emergencias por desplazamientos forzados y eventos catastróficos. Frente al hecho y como recurso de evaluación, se apela aquí a un ejercicio de comparación de dos de esos programas, en la perspectiva de conocer, a través de las voces y los sentires de sus beneficiarios, lo que ha significado, para ellos, el acceso a vivienda propia a partir de los programas rotulados y divulgados profusamente como Programas de Vivienda Gratis (PVG); en este caso, del barrio Casas de Llano Verde y la Ciudadela Río Cauca, en el oriente de Cali.