Plan estratégico para la empresa Athenea Studio S.A.S en Jamundi periodo 2024 – 2027
El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis exhaustivo de Athenea Studio, una empresa especializada en construcción y posicionamiento de marcas, creación de contenido digital y gestión de relaciones con el público objetivo mediante estrategias tecnológicas. A pesar de su presencia...
- Autores:
-
Mafla Vásquez, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32931
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32931
- Palabra clave:
- Planificación estratégica
Plan de acción
Marketing digital
Análisis interno
Jamundí (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis exhaustivo de Athenea Studio, una empresa especializada en construcción y posicionamiento de marcas, creación de contenido digital y gestión de relaciones con el público objetivo mediante estrategias tecnológicas. A pesar de su presencia en el mercado, la empresa carece de una guía estratégica evidente, lo que ha motivado la necesidad de establecer un plan que le permita aprovechar sus fortalezas y mejorar la ejecución de sus objetivos a largo plazo. Para precisar la situación actual de Athenea Studio, se llevará a cabo un análisis interno para revisar la estructura organizativa, procesos operativos, recursos humanos y tecnológicos, así como un análisis externo para evaluar el mercado local de marketing digital, la competencia, las tendencias del sector y la demanda del mercado. Este análisis permitirá identificar las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la empresa frente al sector, utilizando herramientas como el análisis DOFA y la retroalimentación de empleados, clientes y stakeholders clave. Posteriormente, se definirán objetivos SMART y se implementará un sistema de gestión de calidad para garantizar decisiones informadas y eficientes. Finalmente, se formulará un plan de acción con indicadores de gestión, estableciendo objetivos a corto, mediano y largo plazo, desarrollando un plan detallado que incluya actividades específicas, asignación de recursos, responsabilidades y plazos. Se definirán indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir el progreso y el éxito en el logro de los objetivos establecidos. |
---|