Valor económico de las empresas del sector de la construcción de viviendas tipo VIS y VIP durante el periodo 2011 - 2018 en Colombia.
En este trabajo se analiza si las empresas del sector de la construcción que realizan proyectos de vivienda VIS y VIP están creando o destruyendo valor en el periodo comprendido entre 2011 - 2018 a través del cálculo de indicadores financieros con base en la información contable y el cálculo del EVA...
- Autores:
-
López Delgado, Stephania
Hinestroza, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18440
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18440
- Palabra clave:
- Contaduría pública
Valor (Economía)
Valor Económico Agregado (EVA)
Indicadores financieros
Diagnóstico financiero
Sector de la construcción
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este trabajo se analiza si las empresas del sector de la construcción que realizan proyectos de vivienda VIS y VIP están creando o destruyendo valor en el periodo comprendido entre 2011 - 2018 a través del cálculo de indicadores financieros con base en la información contable y el cálculo del EVA, existiendo la necesidad de conocer el comportamiento de este sector por tamaño de empresa. Como lo demostró la investigación los indicadores contables por si solos no dan un amplio panorama de la situación financiera de las organizaciones por eso se hace necesario recurrir a herramientas como el EVA ya que las empresas del sector demostraron crecimiento en las ventas, en los activos, en la utilidad en todos los periodos pero esto nos significó la creación de valor agregado ya que su para su cálculo se tuvieron en cuenta variables como el activo neto operativo y costo de capital medio ponderado que influyen de manera directa en la estructura de capital |
---|