Efecto de enmiendas órgano minerales en el suelo, planta y lixiviación de nitrógeno (N) en dos suelos del Valle del Cauca sembrados con estevia (Stevia rebaudiana B.)

El nitrógeno (N), es considerado el elemento más importante para el crecimiento y desarrollo de las plantas y se encuentra en mayor proporción que otros nutrientes, su uso desmedido genera pérdidas que contribuyen al deterioro del medio ambiente, por lo que se buscan alternativas para mitigar estos...

Full description

Autores:
Torres Lozano, Victor Manuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/23661
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/23661
Palabra clave:
Suelos
Remoción de nitrogeno
 Nitrógeno
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El nitrógeno (N), es considerado el elemento más importante para el crecimiento y desarrollo de las plantas y se encuentra en mayor proporción que otros nutrientes, su uso desmedido genera pérdidas que contribuyen al deterioro del medio ambiente, por lo que se buscan alternativas para mitigar estos impactos ambientales, mejorando las características de los cultivos. Entre estas alternativas se encuentran las enmiendas órgano minerales (OM). El objetivo de la investigación, fue evaluar la aplicación de OM en la lixiviación de nitratos y en las características agronómicas de Stevia rebaudiana sembrada en dos suelos (ácido y básico). Se realizó un experimento completamente al azar con tres repeticiones y siete tratamientos para cada suelo, combinando OM con dos fertilizantes (Urea y Fertilizante de liberación lenta (FLL)) en proporciones de 100%, 75%, 50%; como complemento a la fertilización nitrogenada de 150 kg N/ha. Se evaluaron variables del cultivo (nitrógeno foliar (NF), número de hojas, rendimiento, entre otras), del suelo (CIC, nitrógeno total (NT), entre otras) e índices de fertilización nitrogenada. Los mejores resultados se dieron con FLL-OM en proporción de 75%-25% respectivamente, para el número de hojas, el peso seco aéreo, rendimiento del cultivo, CIC, pH y eficiencia aparente de recuperación, en el suelo ácido. En el suelo básico se encontraron diferentes resultados, mostrando que la combinación de FLL-OM en proporción de 75%-25%, fue mejor para el NF y la eficiencia aparente de recuperación, la combinación de Urea-OM (75%-25%) fue mejor para el peso seco aéreo, rendimiento y pH .