Propuesta de modelo de negocio para la prestación de servicios de desarrollo de calidad con énfasis en el desarrollo de talento humano en las pymes.

Implementar procesos y productos con Calidad es imperativo para que las empresas se visualicen ante el mercado como opciones validas y competentes. Incluso la calidad se requiere en la gestión del Talento Humano, ya que esta permea el área en aspectos procedimentales, formativos y de tratamiento per...

Full description

Autores:
Torres Valencia, Estefanya
Bolaños Caicedo, Miguel Angel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21501
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21501
Palabra clave:
Talento humano
Prestación de servicios
Gestión de la calidad
Pequeña y mediana empresa
Asesoría de microempresas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Implementar procesos y productos con Calidad es imperativo para que las empresas se visualicen ante el mercado como opciones validas y competentes. Incluso la calidad se requiere en la gestión del Talento Humano, ya que esta permea el área en aspectos procedimentales, formativos y de tratamiento personal que deben ceñirse bajo estándares y lineamientos generales como lo son la norma NTC 6001, los cuales aseguran condiciones estables y certificables a nivel internacional y mejoran el crecimiento de las organizaciones. Como en la cuidad de Palmira-Valle del Cauca y en general en todo Colombia la tendencia es encontrar MiPymes la presente investigación presenta el estudio de viabilidad de mercado, operativa, de mercadeo, legal, administrativa, ambiental y financiera para un modelo de negocio que preste servicios de formación y direccionamiento en calidad en el talento humano para las empresas de la ciudad y de toda la región. Esta investigación cuantitativa y exploratoria describe las condiciones organizacionales y financieras a tenerse en cuenta si se requiere desarrollar un proyecto altamente viable y que perdure en el mercado, el cual incluya además un entendimiento de las necesidades de las empresas y que responda a la naturaleza del contexto geográfico donde se desarrolla.