Situaciones presentadas en la inserción laboral que enfrentaron los egresados del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Valle sede Buga entre los años 2012 a 2017.
Los graduados entre los años 2012 a 2017 del Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Valle - Sede Buga, titulados como Contadores Públicos, se enfrentaron a dificultades para ejercer o encontrar un empleo, una vez tramitada su tarjeta profesional, que fuera acorde a las capacidades y ha...
- Autores:
-
Ayala Triviño, Edwin Mauricio
Ayala Triviño, Mario German
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21236
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21236
- Palabra clave:
- Contadores públicos
Egresados
Experiencia laboral
Formalización laboral
Inserción laboral
Mercado laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los graduados entre los años 2012 a 2017 del Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Valle - Sede Buga, titulados como Contadores Públicos, se enfrentaron a dificultades para ejercer o encontrar un empleo, una vez tramitada su tarjeta profesional, que fuera acorde a las capacidades y habilidades adquiridas en su proceso formativo. Uno de los escollos, fue la falta de experiencia, a pesar de ser ésta requisito indispensable para obtener la Tarjeta Profesional. Otro escollo, referido por algunos de ellos, fue la percepción de los empresarios frente a los recién graduados, al igual que los requisitos exigidos para llenar las vacantes relacionadas con el perfil del contador. Para analizar la problemática se partió de datos estadísticos, artículos periodísticos, publicaciones académicas, opiniones de expertos e informes de organismos internacionales, así como de instituciones gubernamentales en temas relacionados con salarios, empleabilidad en los jóvenes, calidad del empleo y experiencia laboral. Dada la incertidumbre y las expectativas que tuvieron los egresados frente a su inserción laboral, el objetivo de la investigación fue el indagar sobre las situaciones presentadas en el comienzo de su ejercicio profesional. La investigación se desarrolló mediante un estudio descriptivo bajo el método deductivo-cuantitativo a través de una revisión bibliográfica, exploración de datos y encuestas dirigidas a la población objeto de estudio. |
---|