Características socio-familiares de los usuarios de la unidad de conductas adictivas psico de la ciudad de Cartago.
Si bien la problemática del consumo de sustancias psicoactivas es un tema que ha cobrado especial importancia dentro de los procesos de intervención que se llevan a cabo en los diferentes contextos sociales, en países desarrollados y en vías de desarrollo, los cuales han debido ajustar sus políticas...
- Autores:
-
Pulgarín Vásquez, Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21188
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21188
- Palabra clave:
- Abuso de sustancias
Dinámica familiar
Relaciones familiares
Intervención social (Trabajo Social)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Si bien la problemática del consumo de sustancias psicoactivas es un tema que ha cobrado especial importancia dentro de los procesos de intervención que se llevan a cabo en los diferentes contextos sociales, en países desarrollados y en vías de desarrollo, los cuales han debido ajustar sus políticas públicas con el fin de abordar de manera oportuna el consumo en la población, pues se ha convertido en un tema de interés público que afecta a todos los sectores poblacionales, debido a la complejidad que guarda, al involucrar múltiples causas y que por ende requiere integralidad para combatir sus consecuencias; ello implica así directamente no solo a la población consumidora, sino a sus entornos inmediatos y a las personas que le rodean, especialmente las familias como contextos principales de socialización en donde el ser humano se empieza a desarrollar. Es por ello que el presente trabajo se propone describir las características socio-familiares de los usuarios de la unidad de conductas adictivas PSICO de la ciudad de Cartago y relacionarlas con el proceso de rehabilitación; teniendo en cuenta las caracterización de la dinámica de las familias de los usuarios; los factores sociodemográficos y la participación de las familias en el proceso de rehabilitación, así como también el avance de los usuarios en dicho proceso. |
---|