Propuesta de un sistema de acuaponía urbana como alternativa para la soberanía alimentaria en el municipio de Candelaria

El desarrollo de soluciones tecnológicas que garanticen el derecho de todas las personas a disfrutar, de manera oportuna y permanente, del acceso a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad capaces de proporcionarles un estado de bienestar sostenible que contribuya a su desarrollo humano y...

Full description

Autores:
Córdoba Fuentes, Juan Nicolas
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32260
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/32260
Palabra clave:
Acuicultura
Hidroponía
Acuaponía
Soberanía alimentaria
Candelaria (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El desarrollo de soluciones tecnológicas que garanticen el derecho de todas las personas a disfrutar, de manera oportuna y permanente, del acceso a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad capaces de proporcionarles un estado de bienestar sostenible que contribuya a su desarrollo humano y social, aborda la evaluación de diversos sistemas hidropónicos en el contexto de la agricultura urbana y la acuaponía, a partir de la cual se buscó presentar una herramienta capaz de aumentar los índices de soberanía alimentaria de los habitantes del municipio de Candelaria, donde los altos precios de los alimentos dificultan el acceso a una canasta básica alimentaria suficiente y adecuada a sus necesidades. Un territorio donde las grandes extensiones de tierra cubiertas por el monocultivo de la caña de azúcar han obligado a gran parte de la población a desplazarse a centros urbanos dentro del municipio, zona donde el cultivo de alimentos se ve limitado por la escasez de tierras cultivables y la reducida disponibilidad espacial, por lo que la agricultura urbana se ha definido como una herramienta capaz de permitir a las familias que viven en estas zonas producir sus propios alimentos. Hablando de agricultura urbana, existe una gran variedad de sistemas de producción de este tipo que pueden ser aplicados, siendo la acuaponía uno de los sistemas con mayores ventajas en esta área, entre las que se encuentran una alta productividad, adaptabilidad a espacios reducidos y el no requerir de suelo para cultivo, por lo que el desarrollo y difusión de este tipo de agricultura en la región es de real importancia; tarea que sólo puede lograrse a través de la interacción directa con la población en el desarrollo conjunto de estas herramientas.