El poder y el clero en Pasto durante la conformación de la República de Colombia, 1821-1831.

Este artículo muestra el ejercicio del poder del clero en la ciudad de Pasto durante el proceso de conformación de la República de Colombia entre 1821 y 1831. La ciudad mantuvo una posición de resistencia frente al proceso revolucionario e independentista del Virreinato de la Nueva Granada, sin emba...

Full description

Autores:
Chaves Martínez, Viviana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21295
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21295
Palabra clave:
Social history
Clergy
Ideological power
Historia social
Clero
Poder económico
Poder ideológico
Pasto (Nariño)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo muestra el ejercicio del poder del clero en la ciudad de Pasto durante el proceso de conformación de la República de Colombia entre 1821 y 1831. La ciudad mantuvo una posición de resistencia frente al proceso revolucionario e independentista del Virreinato de la Nueva Granada, sin embargo, esta actitud difícilmente se explica al margen del poder económico y el poder ideológico ejercido por el clero, lo que lo convertía en un sector social importante e involucrado en los procesos sociales, políticos y económicos dados en la ciudad. Desde la perspectiva metodológica de la Historia Social el estudio se fundamentó en el análisis documental de fuentes primarias y documentos de archivo, como cartas, informes, memorias y correspondencia de la época, consultados en Ecuador, Colombia y España, permitiendo relacionar aspectos del ámbito social, político y económico. Los atributos y características económicas y sociales de los miembros de este grupo les permitía establecer relaciones reciprocas, clientelares y de dominación, al mismo tiempo que acumular, conservar y mantener una posición de poder e influir en la conducta social.