Análisis bioinformático de secuencias no codificantes en metagenomas : una revisión actualizada
La metagenómica se apoya en la bioinformática para describir y clasificar un sin número de microorganismos. Muchos de los enfoques en esta área, centran su atención en las características funcionales derivadas de secuencias codificantes, descartando las secuencias no codificantes (NCS), aun conocien...
- Autores:
-
Cháves Garreta, César Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/15564
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/15564
- Palabra clave:
- Metagenómica
Bioinformática
Genética
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La metagenómica se apoya en la bioinformática para describir y clasificar un sin número de microorganismos. Muchos de los enfoques en esta área, centran su atención en las características funcionales derivadas de secuencias codificantes, descartando las secuencias no codificantes (NCS), aun conociendo su participación en la maquinaria regulatoria de los genes. Recientemente, un estudio desarrollado en la Universidad del Valle utiliza las NCS para caracterizar metagenomas y desarrollar un marco de trabajo bioinformático para el estudio de los microorganismos asociados a medioambientes. |
---|