Carencia en las relaciones vinculares y su influencia en el trabajo infantil de los niños de la Parroquia Pasa del Cantón Ambato.
Este estudio explica la relación existente entre las relaciones vinculares y la mendicidad infantil de una de las parroquias rurales del cantón Ambato en Ecuador que ha sido catalogada como “expulsora de niños”. La problemática se abordó desde una perspectiva clínica y social utilizando como instrum...
- Autores:
-
Sandoval, Juan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20131
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20131
- Palabra clave:
- Figura parental
Carencia
Trabajo infantil
Deprivación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este estudio explica la relación existente entre las relaciones vinculares y la mendicidad infantil de una de las parroquias rurales del cantón Ambato en Ecuador que ha sido catalogada como “expulsora de niños”. La problemática se abordó desde una perspectiva clínica y social utilizando como instrumento de análisis de las relaciones con sus figuras parentales y sus vínculos el Test de Pata Negra y un cuestionario enfocado en el trabajo infantil. A través de la exploración se encontró que en la mayoría de niños prevalece la deprivación por parte de sus figuras parentales, integrándose en este sentido una reacción de amenaza contra su integridad por no contar con figuras protectora, se puede apreciar que los niños involucran un sentido de complementariedad a su cotidianidad el ámbito laboral por considerarlo como una manera voluntaria de apoyo a sus progenitores o cuidadores y a la vez una manera de permanecer cerca a sus figuras parentales en una búsqueda de cercanía necesaria para su desarrollo como una forma inconsciente de fortalecer sus vínculos. Por lo cual se recomienda un programa enfocado en el fortalecimiento de relaciones vinculares y la permanencia de los niños en sus hogares debido a que de permanecer en sus diferentes actividades laborales podrían ser víctimas de maltrato o de explotación laboral o conllevar un daño psicológico severo que podría manifestarse en años posteriores en la búsqueda de lugares en donde puedan mantener un sentido de protección y vinculación con figuras que generen la cohesión necesaria para su normal desarrollo psíquico. |
---|