Diseño de una secuencia de tareas mediado por GeoGebra respecto al análisis exploratorio de datos.
Este trabajo de grado se realiza conforme a la línea de Prácticas y Tecnología de la Información y la Comunicación en Educación Matemática (PTICEM) del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas de la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle - Sede M...
- Autores:
-
Arce Rios, Jessica Alexandra
Gómez Mulcué, Freddy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21465
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21465
- Palabra clave:
- GeoGebra (Programa de computador)
Pruebas diagnósticas
Pictogramas
Procesos cognitivos
Proceso de enseñanza
Geometría
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de grado se realiza conforme a la línea de Prácticas y Tecnología de la Información y la Comunicación en Educación Matemática (PTICEM) del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas de la Facultad de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle - Sede Meléndez. Por tanto, la investigación realizada aborda una contextualización del problema cuyo interés recae en el diseño de una secuencia de tareas que integra las NTIC, desde una perspectiva en la Génesis Instrumental para dar cuenta de un aprendizaje en estudiantes de segundo grado de la educación básica primaria respecto al análisis exploratorio de datos. De este modo, el estudio comienza por una revisión literaria en antecedentes que conlleven a dar un plus en la investigación, seguido de unos aportes fundamentales del MEN para implementar el uso de las NTIC en la Educación Matemática, unos análisis en los Lineamientos Curriculares de Matemáticas y los Derechos Básicos de Aprendizaje para dar cuenta de la importancia que tiene la Estadística en los procesos de aprendizaje en la educación básica primaria, y estructurado por una gama de aportes de autores como Rabardel (1995), Margolinas (2013), Batanero y Díaz (2005), Sampieri y Mendoza (2018), entre otros. En definitiva, el presente trabajo se estructura a partir de seis capítulos, unos aspectos generales que fundamentan la importancia en el problema abordado, un marco teórico estructurado por una serie de apartados en donde la Estadística y las NTIC son pilares en esta investigación, una metodología que enmarca la ruta para llevar a cabo el diseño y aplicación de la secuencia de tareas con GeoGebra, un análisis inicial y un análisis final como métodos de estudio en la ruta cualitativa, y unas conclusiones que dejan en detalle grandes alcances para considerar en futuros estudios. |
---|