Reconstruyendo aspectos metodológicos de la experiencia de Práctica Académica de Trabajo Social en la Fundación Museo Rayo, municipio de Roldanillo Valle, 2017-2018.

La sistematización de experiencia ocupa un lugar importante en la profesión de Trabajo Social, ya que, permite revisar y analizar las practicas de intervención, propiciando la reflexión crítica y el establecimiento de propuestas que fortalezcan cada día el quehacer profesional. En este orden, la pre...

Full description

Autores:
Angulo Cuartas, Luz Mireya
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19732
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19732
Palabra clave:
Metodología en Trabajo Social
Práctica del trabajo social
Sistematización de experiencias
Rol del practicante
Fundación Museo Rayo
Roldanillo (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La sistematización de experiencia ocupa un lugar importante en la profesión de Trabajo Social, ya que, permite revisar y analizar las practicas de intervención, propiciando la reflexión crítica y el establecimiento de propuestas que fortalezcan cada día el quehacer profesional. En este orden, la presente sistematización alude al proceso metodológico implementado en el proyecto de intervención de la práctica profesional "Fortaleciendo nuestras relaciones interpersonales" realizado en la Fundación Museo Rayo del municipio de Roldanillo Valle del Cauca, a través, de una serie de actividades lúdicas y educativas que permitieron propiciar reflexiones y aprendizajes frente a lo trabajado. El presente trabajo pretendió reconstruir la dimensión metodológica de la práctica académica pre-profesional de Trabajo Social en la Fundación Museo Rayo del Municipio de Roldanillo Valle, desarrollada en el periodo académico agosto de 2017 - junio 2018.Con la intención de que al promover la Sistematización de Experiencias como modalidad investigativa, se lograra desde el trabajo realizado la construcción de nuevos aprendizajes, reflexiones y aportes de conocimientos que ayuden a mejorar el proceso de práctica a partir de la reconstrucción de la experiencia vivida, teniendo en cuenta las dimensiones del proceso metodológico, los elementos facilitadores, obstaculizadores y por supuesto, sacar a flote los logros obtenidos.