La composición de textos académicos
El siguiente texto pretende analizar y contrastar los postulados de cuatro autores referentes a las problemáticas que enfrentan los jóvenes universitarios en el proceso escritural. Lo anterior, a partir de tres textos: "El descubrimiento de la escritura académica” de Charles Bazerman; “Escribir...
- Autores:
-
Mosquera Hinestroza, Luz Darí
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32671
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32671
- Palabra clave:
- Escritura
Universidad
Textos
Composición
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El siguiente texto pretende analizar y contrastar los postulados de cuatro autores referentes a las problemáticas que enfrentan los jóvenes universitarios en el proceso escritural. Lo anterior, a partir de tres textos: "El descubrimiento de la escritura académica” de Charles Bazerman; “Escribir en la universidad: Reflexiones sobre el proceso de composición escrita de textos académicos” de Alfonso Vargas; y “Leer y escribir en la universidad: los géneros científicos” de Daniel Cassany y Oscar Morales. En este sentido, los autores señalan que el problema radica en la falta de disciplina a la hora de realizar la lectura. Otro factor a considerar serían los métodos de enseñanza empleados, ya que, según sus apreciaciones, muchos docentes universitarios asumen que el estudiante llega de la educación media y básica con conocimientos suficientes para leer y escribir correctamente. Por último, los autores concuerdan en que la manera adecuada de realizar una lectura analítica y una escritura consciente de los textos académicos va enmarcada en una serie de etapas que van desde el desarrollo de una enseñanza específica, el seleccionar y parafrasear correctamente las citas, fomentar las prácticas lectoras y escriturales de cada disciplina, y desarrollar un carácter crítico frente a lo que se lee. |
---|