La asimetría socrática y la crítica aristotélica: una reivindicación de la responsabilidad moral
El principal objetivo de esta investigación es reconstruir la postura socrática frente a la incontinencia a través de la tesis de la asimetría y explicar la postura de Aristóteles frente a ella. En el primer capítulo se muestra lo más importante de los tres diálogos de Platón de cara al problema de...
- Autores:
-
Ramírez Moncada, Wendy Dayan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17864
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17864
- Palabra clave:
- Asimetría
Filosofía socrática
Aristóteles, 384 - 322 a. C.
Vicios
Virtud
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El principal objetivo de esta investigación es reconstruir la postura socrática frente a la incontinencia a través de la tesis de la asimetría y explicar la postura de Aristóteles frente a ella. En el primer capítulo se muestra lo más importante de los tres diálogos de Platón de cara al problema de la asimetría, cuáles son los argumentos y cómo los construye. En el segundo capítulo se muestra qué entiende Aristóteles por el término incontinencia, cómo lo explica, en qué está de acuerdo con Sócrates y en qué no, de qué manera presenta la tesis socrática de la negación de la incontinencia, y cómo la replantea. En el tercer capitulo se proponen algunas conclusiones: después de haber realizado un rastreo de las tesis a través de los dos autores se explica cómo Aristóteles no ve en la tesis socrática una contradicción de lo que él llama incontinencia, para luego plantear qué es en realidad lo que ocurre con el hombre incontinente y cómo la tesis socrática no plantea una exoneración de la responsabilidad moral. |
---|