Huhle, Teresa. Bevölkerung, Fertilität und Familienplanung in Kolumbien. Eine transnationale Wissensgeschichte im Kalten Krieg (Bielefeld: Transcript, 2017), 358 p.

(Spa) En Colombia, todavía son escasos los estudios que se dedican a investigar temas relacionados con planeación familiar y demografía en una perspectiva transnacional. Como indica la historiadora Teresa Huhle en la introducción de su libro titulado Bevölkerung, Fertilität und Familienplanung in Ko...

Full description

Autores:
Schuster, Sven
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16486
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/16486
Palabra clave:
Reseña de libro
Reseña de libro
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:(Spa) En Colombia, todavía son escasos los estudios que se dedican a investigar temas relacionados con planeación familiar y demografía en una perspectiva transnacional. Como indica la historiadora Teresa Huhle en la introducción de su libro titulado Bevölkerung, Fertilität und Familienplanung in Kolumbien. Eine transnationale Wissensgeschichte im Kalten Krieg (en castellano: “Población, fertilidad y planeación familiar en Colombia. Una historia transnacional del conocimiento en la Guerra Fría”), la mayoría de trabajos dedicados a esta temática usan el Estado-nación como marco analítico y, frecuentemente, son escritos por médicos y funcionarios participantes de los programas de control de natalidad de los años 60. Lo anterior hace que muchos de estos estudios no solo sufran el sesgo del nacionalismo metodológico y oculten los numerosos vínculos demostrables que existían con expertos y entidades de otros países, sino también que prolifere un número para nada despreciable de estudios institucionales y poco críticos.