Diseño de un modelo de planeación estratégica para la Empresa Distribuciones J.G. ubicada en el Municipio de Jamundí (Valle) en el periodo 2020 - 2023.
Este trabajo tiene como propósito formular un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la competitividad de la empresa Distribuciones JG, ubicada en el municipio de Jamundí. Empresa cuya actividad principal es la distribución de tubería PVC a nivel municipal, rural, regional y nacional; así...
- Autores:
-
Reinoso Polindara, Angie Judith
Gonzalez Muñoz, Monica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20868
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20868
- Palabra clave:
- Planificación estratégica
Direccionamiento estratégico
Calidad del servicio
Análisis estratégico
Diagnóstico organizacional
Ventaja competitiva (Comercio)
Estructura organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo tiene como propósito formular un plan de direccionamiento estratégico para mejorar la competitividad de la empresa Distribuciones JG, ubicada en el municipio de Jamundí. Empresa cuya actividad principal es la distribución de tubería PVC a nivel municipal, rural, regional y nacional; así mismo, la venta de insumos complementarios para la instalación de los tubos. Para el desarrollo de esta investigación, se toman como referentes diferentes teorías y casos de administración estratégica los cuales sirven de base para la construcción del modelo de diseño de planeación estratégica propuesto. La fase de ejecución inicial plantea el diseño de modelo prospectivo del negocio en el mediano y largo plazo de acuerdo con el análisis de los diferentes entornos a los que la organización está expuesta, después se presenta el rediseño de la estructura orgánica y cultura organizacional acorde a los requerimientos del mercado, luego se determinan las estrategias de competitividad y generación de valor para los diferentes grupos de interés de la organización, finalmente se define el plan estratégico operativo; así como, los mecanismos y métodos de control para el seguimiento de las estrategias propuestas. De igual forma, la investigación se apoya en la metodología del estudio cualitativo de caso, la cual se fundamenta en la recolección de la información disponible tanto en el interior como exterior de la empresa. De esta manera, los datos recolectados se someten a diferentes análisis cualitativos y cuantitativos, que permiten identificar las características del estado actual y a su vez establecer las tendencias futuras de la organización; herramientas que facilitan la comprensión del negocio para su estudio, evaluación y formulación de las estrategias para aumentar su competitividad. Finalmente, se realiza la formulación del análisis estratégico que se considera pertinente aplicar a la empresa para lograr su sostenibilidad y mayor competitividad en el sector de distribuciones de material PVC (Poli cloruro de vinilo). |
---|