Conservación y exhibición de porciones de fruta en las ventas semi-estacionarias en la ciudad de Palmira.
El presente proyecto se basó en la observación e identificación de los mecanismos utilizados en la venta de frutas semi-estacionarias en el centro de la ciudad de Palmira, específicamente las condiciones insalubres identificadas en la situación problema, a las que son expuestas las porciones de frut...
- Autores:
-
Campo Escobar, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20065
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20065
- Palabra clave:
- Diseño industrial
Vendedores ambulantes
Contaminación de alimentos
Medidas sanitarias
Diseño industrial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente proyecto se basó en la observación e identificación de los mecanismos utilizados en la venta de frutas semi-estacionarias en el centro de la ciudad de Palmira, específicamente las condiciones insalubres identificadas en la situación problema, a las que son expuestas las porciones de fruta listas para el consumo, con la finalidad de proponer sistemas de venta que le permitan a los vendedores conseguir la conservación y exhibición de las porciones durante toda la jornada de venta, manteniendo sus propiedades y calidad. Por otro lado, el proyecto estuvo enmarcado en un esquema metodológico mediante el cual se establecieron las fases, los objetivos de ellas y las metodologías empleadas en cada una para dar orden y continuidad al desarrollo del proyecto. Mediante la ejecución del trabajo de campo se recolectaron fotografías de varios puestos de venta y datos fundamentales por parte de los vendedores quienes son los usuarios primarios para la identificación de los puntos prominentes de la situación problema y sus fases de intervención. Asimismo, la observación directa, la fase creativa, los bocetos y maquetas, fueron esenciales para dar cuerpo a la investigación requerida para el direccionamiento y elección de la propuesta |
---|