Presentación de un plan de actividades para el cumplimiento de los estándares de habilitación, bajo el enfoque de la gestión del riesgo, para la prestación del servicio de hospitalización en salud mental: caso IPS Todomed Ltda- Palmira
Las enfermedades mentales se pueden presentar en cualquier edad y condición social, afectan lo emocional, lo psíquico y lo social. Se trata de condiciones graves que impactan la manera de pensar, de sentir, de actuar, de comportarse y la toma de decisiones. Pueden tener origen en un componente genét...
- Autores:
-
Marín Vargas, Erika Lizeth
González Uribe, Mónica Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19127
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/19127
- Palabra clave:
- Gestión del riesgo
Habilitación
Estándares
Planificación de actividades
Salud mental
Hospitalización
Instituciones Prestadoras de Salud (IPS)
Palmira (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las enfermedades mentales se pueden presentar en cualquier edad y condición social, afectan lo emocional, lo psíquico y lo social. Se trata de condiciones graves que impactan la manera de pensar, de sentir, de actuar, de comportarse y la toma de decisiones. Pueden tener origen en un componente genético, en la historia familiar, en experiencias como el estrés y la presión, los abusos, la violencia y en general, en hechos traumáticos. Como aporte a la situación planteada y teniendo en cuenta el ascenso progresivo de las enfermedades mentales en la ciudad de Palmira, el presente trabajo se orientó al cumplimiento de la normatividad existente (estándares de habilitación), requisito indispensable para la prestación del servicio de hospitalización en Salud Mental (Caso IPS Todomed Ltda. -Palmira), con el ánimo de que la entidad materia de estudio ofreciera mayores servicios y ampliara su cobertura de atención para la población que padece trastornos de índole mental. La característica principal de este tipo de estudios es la obligatoriedad de la entidad de acatar todos los requisitos solicitados básicamente por la Resolución 2003 de 2014, puesto que la Salud Mental del usuario exige el mayor de los cuidados. La iniciativa de abordar esta problemática interna se realizó por el interés particular de los accionistas de esta entidad de salud de carácter privada, para prestar un servicio más integral y de mayor impacto benéfico para la comunidad palmirana. |
---|