Diseño de plan estrategico 2019-2020 de la asociación de mujeres productoras de plantas medicinales salud y vida – APROPLAM.

El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre el estudio organizacional de la asociación APROPLAM ubicada en la zona rural media del municipio de Guadalajara de Buga, exactamente en la vereda de Alaska. APROPLAM es una asociación de mujeres madres cabeza de hogar de la zona rura...

Full description

Autores:
Pérez Escobar, John Jairo
Ceballos Ramírez, Daniel Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19308
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19308
Palabra clave:
Planificación estratégica
Planes de mejoramiento
Madres cabeza de familia
Mujer
Cultivo de plantas medicinales
Buga (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre el estudio organizacional de la asociación APROPLAM ubicada en la zona rural media del municipio de Guadalajara de Buga, exactamente en la vereda de Alaska. APROPLAM es una asociación de mujeres madres cabeza de hogar de la zona rural, dedicadas al cultivo de plantas medicinales y producción de productos de tipo cosméticos enfocados en el cuidado personal como lo es la caída del cabello y el cuidado de la piel, así como algunos productos además sirven para dolores musculares. En esta investigación se estudia la forma organizacional de la empresa, su estructura, estrategia, valores corporativos y características en general como organización; con esta información se realiza un diagnostico organizacional donde se identifican fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades, se detalla su funcionamiento actual. Posterior al diagnóstico se elabora un plan de mejoramiento organizacional, se dan recomendaciones para que la asociación tenga un adecuado funcionamiento de tipo empresarial. Por último, se realizan una serie de recomendación y se deja una guía práctica para la obtención de certificación INVIMA para la comercialización de los productos.