Construcción de sujetos políticos, una mirada al proceso formativo en el círculo de hombres de Cali.
Este trabajo describe el proceso de formación que un grupo de hombres viene realizando, con el cual deciden renunciar al sistema patriarcal; nace de una iniciativa personal que se convierte en una apuesta política para transformarse en una opción de vida. Pretendiendo reconstruir desde distintas ori...
- Autores:
-
Vélez Corrales, Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20989
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20989
- Palabra clave:
- Sujeto político
Subjetividad
Masculinidad
Educación popular
Masculinidad no hegemónica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo describe el proceso de formación que un grupo de hombres viene realizando, con el cual deciden renunciar al sistema patriarcal; nace de una iniciativa personal que se convierte en una apuesta política para transformarse en una opción de vida. Pretendiendo reconstruir desde distintas orillas, miradas y formas de otras masculinidades, mediante un trabajo individual y colectivo, con el compromiso de contribuir a la equidad de género y a la manera de no seguir ejerciendo la violencia contra las mujeres y otros hombres. Además, con una fuerte convicción de renunciar a los privilegios que otorga el patriarcado, convirtiéndose en una propuesta con la que buscan transformar la realidad social, personal e individual de sus integrantes para reconocer la igualdad, la equidad y la justicia, como un proceso abanderado durante toda la vida. La mirada que se hace a esta propuesta pretende visibilizar cómo el trabajo del colectivo Círculo de Hombres de Cali viene teniendo incidencia a nivel social, con la que han apuntado hacia una propuesta de formación como proceso de vida; reconociendo y teniendo en cuenta las líneas de trabajo feminista y las luchas que las mujeres vienen haciendo durante varias décadas y también como acompañantes en los movimientos sociales de mujeres, en grupos LGTBI, movimientos políticos, culturales y artísticos. A partir de la Investigación Acción (I.A.) que es el alcance que tiene esta investigación, se logra descubrir cómo el grupo viene reconociendo y desarrollando algunas alternativas pedagógicas y educativas para lograr esos cambios que a nivel personal y colectivo los hombres deben hacer para mantener su propuesta de transformación personal. |
---|