Nuevo modelo de equipamiento urbano y unidad móvil para el transporte público colectivo en Santiago de Cali
La importancia de los transportes radica, En que son los instrumentos que permiten desplazamiento y el alcance a las diferentes actividades de la vida diaria en un determinado entorno, pero a la vez generan algunos conflictos sobre el medio urbano y a los ciudadanos por la manera en que estos se pre...
- Autores:
-
Cuellar, Brian Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28241
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/28241
- Palabra clave:
- Diseño industrial
Buses
Transporte público
Diseño de vehiculos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La importancia de los transportes radica, En que son los instrumentos que permiten desplazamiento y el alcance a las diferentes actividades de la vida diaria en un determinado entorno, pero a la vez generan algunos conflictos sobre el medio urbano y a los ciudadanos por la manera en que estos se presentan, muchas veces sus condiciones no son las óptimas para un transporte publico eficiente. Se puede decir que por un buen tiempo se ha obviado a la accesibilidad y movilidad como factores relevantes relacionados con la forma y la distribución de los desplazamientos de las personas en los transportes que estas utilizan ya sean públicos o privados, siendo estos una característica propia de la ciudad y una necesidad que comparten todos los habitantes de la ciudad. Este trabajo se centrará en las condiciones que presenta el servicio de transporte publico colectivo en la ciudad de Santiago de Cali en cuanto a la accesibilidad y movilidad que estos brindan a los habitantes, además se hará una valoración de los componentes del transporte público (equipamiento urbano y unidades móviles) como operan y como están dispuestos para su uso, y así determinar sus verdaderas condiciones y factores que los definen. Para presentar finalmente una propuesta objetual dirigida a cambiar el estado actual de los elementos que componen el transporte público mediante el replanteamiento de estos componentes y la proposición de un funcionamiento entre ellos de manera integrada, facilitando el adecuado acceso y fácil desplazamiento a las actividades de la vida diaria dentro de la ciudad, utilizando como herramienta el diseño industrial para generar estas propuestas brindando así, soluciones pertinentes desde aspectos funcionales y formales. |
---|