El rol del revisor fiscal frente a la responsabilidad ambiental de las organizaciones
Con el desarrollo de este trabajo de grado se pretende hacer énfasis en la importancia que tiene la labor del revisor fiscal sobre la Responsabilidad Ambiental que tienen las organizaciones, mediante el ejercicio de control sobre éstas, debiendo estar soportada esta responsabilidad, en una opinión c...
- Autores:
-
Rodríguez Chalacán, William Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18458
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18458
- Palabra clave:
- Revisores fiscales
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad social
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con el desarrollo de este trabajo de grado se pretende hacer énfasis en la importancia que tiene la labor del revisor fiscal sobre la Responsabilidad Ambiental que tienen las organizaciones, mediante el ejercicio de control sobre éstas, debiendo estar soportada esta responsabilidad, en una opinión contenida en su dictamen final. Como marco de referencia general, se tienen en cuenta las distintas disposiciones normativas que regulan el ejercicio de la Revisoría Fiscal en Colombia. Entre éstas se tienen la Ley 43 de 1990, el Decreto 410 de 1971, el Decreto 2649 de 1993 y la Orientación Profesional del 21 Junio de 2008 emitida por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública. La metodología a utilizar es de carácter descriptivo, analizando cada uno de los referentes normativos que rigen el ejercicio de la Revisoría Fiscal y algunos dictámenes de empresas que impactan en mayor y menor grado el medio ambiente, con el desarrollo de su objeto social, lo que permitirá contrastar la ejecución de lo dispuesto en las normas con la realidad procedimental. El sentido de este estudio se sustenta en la importancia que tiene el trabajo de control en las organizaciones, visto desde la perspectiva social en un sentido más amplio, es decir, dejando de asociar solamente la Responsabilidad Social al sentido meramente financiero. |
---|