Investigación y diseño de ayudas tecnológicas para la Inclusión social de personas en situación de discapacidad motora a nivel de las manos.
En la actualidad una persona que vive una situación de discapacidad, padece más que sus dificultades de adaptación, un sometimiento a una cultura excluyente, teniendo que adaptarse a un mundo ajeno y egoísta, creado a partir de las posibilidades de actuación de las personas en general y anulando las...
- Autores:
-
Duque Madrid, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/27449
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/27449
- Palabra clave:
- Diseño industrial
Ayudas técnológicas
Miembros superiores
Discapacidad motora
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En la actualidad una persona que vive una situación de discapacidad, padece más que sus dificultades de adaptación, un sometimiento a una cultura excluyente, teniendo que adaptarse a un mundo ajeno y egoísta, creado a partir de las posibilidades de actuación de las personas en general y anulando las posibilidades de una vida plena para cualquier individuo que por causas indeseadas tiene unas características especiales, diferentes a las de todas aquellas personas capaces de cruzar cualquier barrera en su entorno. Por tal razón, se pretende por medio del Diseño Industrial-percibiéndolo como una herramienta fundamental para el beneficio social, capaz de modificar el entorno y adaptar el espacio para la actuación de las personas- crear ayudas tecnológicas eficientes, que posibiliten a la persona su adaptación e integración garantizando su autonomía en el desempeño de actividades básicas cotidianas dentro del hogar, contribuyendo así al mejoramiento de su calidad de vida y a sus posibilidades de autorrealización. |
---|