La implementación de las herramientas multimediales desde los fundamentos de la mediación didáctica.

El presente trabajo de investigación pretende mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en estudiantes del grado 7 de una Institución Educativa de Santiago de Cali, a partir de herramientas multimediales desde los fundamentos de la mediación didáctica en el tema ecosistemas. La investigación se...

Full description

Autores:
Jácome Cuaran, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18729
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/18729
Palabra clave:
Ecosistemas
Mediación didáctica
Recursos multimedia
Proceso de enseñanza
Enseñanza-aprendizaje
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de investigación pretende mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en estudiantes del grado 7 de una Institución Educativa de Santiago de Cali, a partir de herramientas multimediales desde los fundamentos de la mediación didáctica en el tema ecosistemas. La investigación se realizó bajo el modelo cualitativo de tipo Cuasi experimental; en la que se maneja dos poblaciones (Grupo control y grupo experimental). Estos, fueron seleccionados y asignados aleatoriamente de la siguiente manera (grupo control o séptimo 3) y (grupo experimental o séptimo 4). A ambas poblaciones se les aplicó un pre-test y después un pos-test; haciendo la salvedad que el grupo experimental vivenció una propuesta previamente elaborada y el grupo control continuo con sus clases normales. A partir de la información recogida en los cuestionarios (Pre-test y pos-test), se realiza una agrupación de las preguntas que respondan a un subtema dentro del cuestionario. Simultáneo a lo anterior, se construyen unas escalas de valoración dependiendo del grado de dificultad de las preguntas; entendiendo así que, la valoración máxima por cada pregunta será el mayor puntaje en la sumatoria de los estudiantes. Estas escalas, permiten determinar el nivel de dominio temático antes y después de implementar la propuesta, potenciada en herramientas multimediales. Lo anterior permitió la formulación de las conclusiones, encontrándose que las herramientas multimediales por si solas aportan a la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, sin embargo, estas pueden ser potenciadas si son utilizadas desde los fundamentos de la mediación; es decir, estas herramientas cobran una mayor relevancia y son más aprovechables si tienen un uso consiente por parte del docente, en el que estas herramientas aporten a un aprendizaje con intencionalidad, trascendencia y significado. Sumado a esto, se destaca que los dos grupos mostraron una mejora en su aprendizaje, sin embargo, el grupo experimental mostró un avance superior en comparación al grupo control, después de haber implementado la propuesta. Finalmente, se establece que el grupo control termina este proceso con un dominio moderado del tema ecosistemas y el grupo experimental termina el proceso con un buen dominio del tema ecosistemas.