Aportes para el fortalecimiento de procesos de enseñanza y aprendizaje del tema ecosistemas desde los fundamentos de la mediación didáctica
El propósito de esta investigación fue fortalecer los procesos de E-A en estudiantes de básica primaria en el tema de ecosistemas a partir de una secuencia didáctica enmarcada en los fundamentos de la mediación didáctica. La investigación se aplicó en una población de estudiantes de grado 5° de prim...
- Autores:
-
Otalvaro Reyes, Sandra Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31896
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/31896
- Palabra clave:
- Proceso enseñanza aprendizaje
Ecosistemas
Secuencia didáctica
Mediación didáctica
Enseñanza de las ciencias naturales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El propósito de esta investigación fue fortalecer los procesos de E-A en estudiantes de básica primaria en el tema de ecosistemas a partir de una secuencia didáctica enmarcada en los fundamentos de la mediación didáctica. La investigación se aplicó en una población de estudiantes de grado 5° de primaria de la institución del sector oficial, con una duración de cuatro meses con una intensidad horaria de 2 horas semanales y se desarrolló bajo la metodología de investigación mixta, la cual consta de cuatro fases denominadas: fase de caracterización, fase de diseño de la propuesta educativa, fase de implementación y evaluación de la propuesta y fase de resultados. En la primera fase se describe la población, el contexto y los resultados principales del pre-test de la fase diagnostica; diseño de la propuesta educativa, donde se describe la secuencia de actividades; fase de implementación y evaluación de la misma fase de resultados y análisis. Como parte de los resultados más importantes que se evidenciaron es que el rol del docente como guía y orientador es fundamental, además de fomentar en el estudiante la reflexión sobre el aprendizaje que adquiere y la importancia de brindarle las herramientas al estudiante para que logre una construcción del conocimiento de forma autónoma, estas herramientas y la reflexión constante a partir de los fundamentos de la mediación didáctica permite desarrollar y potenciar habilidades en los estudiantes que a su vez faculta su capacidad para dar solución a las dificultades de aprendizaje en compañía del docente mediador. Cabe mencionar que la comprensión del tópico de ecosistema en básica primaria permitirá entender otros temas posteriores más complejos a lo largo de la continuidad de su formación escolar, sin embargo, se reitera en las dificultades de los procesos aprendizaje que pueden ser abordadas desde corrientes más recientes como la mediación didáctica y que pueden dar resultados positivos. Por lo anterior se resalta la importancia de la investigación y el aporte de este trabajo a la enseñanza en ciencias, debido a que aporta herramientas para mejorar y fortalecer los procesos de E-A en básica primaria para superar dificultades de aprendizaje en tópicos como el de ecosistemas. |
---|