Modelo de negocio para micro empresas del sector panadero y pastelero de la comuna 10 en la ciudad de Santiago de Cali, periodo de estudio 2020-2021
Es en la medida de la voluntad como individuos y comunidad que se crea el futuro, no se puede saber que sucederá mañana, pero si se puede desde el presente tomar decisiones que nos acerquen al mañana que deseamos, es por ello que planteo el siguiente trabajo de grado que se orienta a la reformulació...
- Autores:
-
Hurtado Pizarro, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21988
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21988
- Palabra clave:
- Microempresas
Panaderías
Pastelerías
Modelo de negocio
Negocios
Comuna 10 (Cali)
Cali (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Es en la medida de la voluntad como individuos y comunidad que se crea el futuro, no se puede saber que sucederá mañana, pero si se puede desde el presente tomar decisiones que nos acerquen al mañana que deseamos, es por ello que planteo el siguiente trabajo de grado que se orienta a la reformulación de un modelo de negocio para microempresas del sector panadero y pastelero de la comuna 10 en la ciudad de Santiago de Cali. Se pretende generar un nuevo de modelo de negocio el cual haga que estas microempresas estén en mayor competitividad en el mercado, como también mitigar y corregir esas carencias que están siempre presente en las actividades diarias del sector y no permiten que sea más agresivo en el mercado. En el primer capítulo describe los factores, situaciones o recursos del entorno que constituyan oportunidades o amenazas para el sector panadero y pastelero de la comuna 10 en la ciudad de Santiago de Cali. En resumen, la investigación es de tipo descriptiva, haciendo uso del método deductivo, pasando por una etapa de diagnóstico que proporcione elementos de análisis para la toma de decisiones y acciones respecto a un escenario previsto. De manera que este capítulo se centra en las tendencias del entorno desde las dimensiones económicas, socioculturales, tecnológicas, competitivas, políticas, ambientales, legales y demás aspectos claves para el sector, con esta información y la implementación de la herramienta diamante competitivo de Porter, se da paso a analizar la dotación y condición de los factores, los sectores conexos y cadenas productivas, la demanda interna, la estrategia, estructura y rivalidad. Después se le da uso a otra herramienta denominada las cinco fuerzas de Porter, donde se le da un análisis a la estructura del sector desde las categorías poder de negociación de los proveedores, la amenaza de productos sustitutos, la amenaza de nuevos competidores, la rivalidad entre empresas del sector, el poder de negociación de los compradores y las barreras de salida, toda esta información es insumo base para identificar debilidades y fortalezas del sector panadero y pastelero de la comuna 10 en la ciudad de Santiago de Cali. |
---|