Diseño de un sistema de información contable bajo marco (NCIF) para la microempresa “Maderas y encofrados La Estrella S.A.S” del sector maderero en Santiago de Cali-Colombia

Maderas y encofrados la Estrella S.A.S. es una microempresa perteneciente al sector maderero de la ciudad de Santiago de Cali en Colombia, la cual se dedica a la fabricación de diferentes productos principalmente para el sector de la construcción, elaborados a partir de madera, y su posterior comerc...

Full description

Autores:
Orozco Bernal, Kely Daniela
Ospina Muñoz, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33380
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/33380
Palabra clave:
Sistemas de Información Contable
Diagnóstico de empresas
Microempresas
Sector maderero
Cali (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Maderas y encofrados la Estrella S.A.S. es una microempresa perteneciente al sector maderero de la ciudad de Santiago de Cali en Colombia, la cual se dedica a la fabricación de diferentes productos principalmente para el sector de la construcción, elaborados a partir de madera, y su posterior comercialización. La microempresa inició sus actividades en el año 2002 en el barrio República de Israel en la ciudad de Cali como un pequeño comerciante sin personería jurídica. Actualmente Maderas y encofrados la Estrella S.A.S. es una microempresa legalmente constituida sin embargo se identifica en gran medida informalidad en sus procesos tanto administrativos como productivos y contables. En la actualidad la empresa no cuenta con un sistema de información contable, razón por la cual este trabajo de grado busca diagnosticar los procesos contables actuales y con base en esto diseñar un sistema de información contable que supla las necesidades tanto de los propietarios como de los diferentes usuarios de la información y que ésta sea útil para promover el crecimiento de la empresa, le permita acceder a nuevas oportunidades de negocios y cumplir de manera más eficiente con sus obligaciones tributarias entre otras.