El cuerpo transfigurado en imagen : una aproximación teórica sobre la hibridación de saberes entre Danza y Artes Visuales.
En este proyecto exploro las conexiones entre la Danza y las Artes Visuales en el contexto contemporáneo, a partir de una reflexión sobre cómo se han transformado los paradigmas epistemológicos y han influenciado las hibridaciones en los procesos creativos. Para ello, analizo la noción de pensamient...
- Autores:
-
Vite Tiscareño, Edgar Silvestre
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20391
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20391
- Palabra clave:
- Epistemología
Transdisciplinariedad
Pedagogía
Procesos creativos
Danza
Artes Visuales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este proyecto exploro las conexiones entre la Danza y las Artes Visuales en el contexto contemporáneo, a partir de una reflexión sobre cómo se han transformado los paradigmas epistemológicos y han influenciado las hibridaciones en los procesos creativos. Para ello, analizo la noción de pensamiento complejo y la noción de transdisciplinariedad en la Teoría del conocimiento contemporánea y la forma en que dichos conceptos se aplican a los cruces entre Danza y Artes Visuales, a partir del estudio de una diversidad de propuestas a lo largo de la historia, que van desde el Cine experimental y la llamada Videodanza, hasta los Nuevos Medios, las Interfaces y los Videojuegos. Estas convergencias han generado nuevas experiencias en relación con el cuerpo, el movimiento, el tiempo y el espacio, lo que a su vez ha alterado las formas de interacción, cuestionando las fronteras entre coreógrafo, bailarín y público. Finalmente, examino cómo estos procesos creativos y epistemológicos se han desarrollado en Latinoamérica, a partir de una selección de propuestas artísticas de Argentina, México y Colombia. |
---|