La evaluación del desempeño y su importancia en la gestión del talento humano en el centro de gestión tecnológica de servicios del SENA regional Valle

Para los teóricos de la administración y para los empresarios, una organización será exitosa y competitiva en la medida en que el talento humano vinculado responda a los parámetros de preparación y gestión. Las personas que tienen a su cargo la coordinación de labores por parte del equipo de colabor...

Full description

Autores:
Torres Klinger, Nancy
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/23566
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/23566
Palabra clave:
Evaluación del desempeño
Evaluación de personal
Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA
Valle del Cauca (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Para los teóricos de la administración y para los empresarios, una organización será exitosa y competitiva en la medida en que el talento humano vinculado responda a los parámetros de preparación y gestión. Las personas que tienen a su cargo la coordinación de labores por parte del equipo de colaboradores, están observando cómo éstos se desempeñan, y se forman impresiones acerca de cuánto están aportando al cumplimiento de los objetivos de la organización. En la entidad pública, en la cual se realiza esta investigación se presentan algunos problemas relacionados con la evaluación del desempeño: la organización cuenta con personal calificado, manual de procesos y procedimientos, manual de funciones y las instrucciones para la elaboración de la evaluación; sin embargo, durante el período comprendido entre el año 2005 y 2010, ésta no ha aportado elementos para el mejoramiento de la gestión del talento humano, sino que ha contribuido a generar un “mal” clima laboral, por la ambigüedad de los resultados. Un número significativo de servidores públicos manifiestan que para ellos no es importante, y de manera coloquial indica que lo mismo da hacerla que no hacerla. No se sienten identificados con este proceso y participan de manera pasiva. Según el concepto de algunos tanto aquellas personas que se comprometen con el desempeño de la labor como el que no se presenta a labores, obtienen la misma calificación.