Importancia de la participación del estudiante de enfermería de la Universidad del Valle en ostovida (grupo de apoyo a personas ambulatorias con ostovida) pasantía institucional.
El presente trabajo describirá las acciones realizadas en modalidad de pasantía institucional en la fundación OSTOVIDA (grupo de apoyo a personas con ostomías), donde se realizaron intervenciones de tipo administrativo, asistencial y educativo, con predominancia del componente educativo para el fort...
- Autores:
-
Guerrero Montezuma, Daniel Felipe
Monsalve García, Wilmar Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21939
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21939
- Palabra clave:
- Programa ambulatorio heridas y ostomías
Ostomía
Cuidados en enfermería
Estudiante de enfermería
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo describirá las acciones realizadas en modalidad de pasantía institucional en la fundación OSTOVIDA (grupo de apoyo a personas con ostomías), donde se realizaron intervenciones de tipo administrativo, asistencial y educativo, con predominancia del componente educativo para el fortalecimiento del cuidado de enfermería brindado a las personas con ostomía. Para desarrollo de la pasantía se aplicó la teoría de la adaptación de Callista Roy, la cual nos permitió diseñar un plan de trabajo que permitiera mejorar la adaptación a las personas con ostomía. |
---|